Las Justas Medievales de Hospital de Órbigo recrean la gesta de Don Suero, quien reclamó en Medina del Campo al Rey Juan II la concesión de hacer en Hospital de Órbigo un paso en el que él lucharía contra otros caballeros para conseguir su libertad de amor. Allí, a la orilla del río Órbigo, a seis leguas de León y a tres de Astorga, Suero de Quiñones, ayudado por otros nueve caballeros, rompió 300 lanzas en duelo contra setenta nobles llegados de toda Europa.
Buenos días, Eugenio, me pongo en contacto con usted porque el próximo 17 de enero vamos a recibir en nuestro instituto de Educación Secundaria "Juan de la Cierva" de Madrid. Nos gustaría utilizar tu grabado de Colinas para el cartel anunciador del "Encuentro con autor", naturalmente citando tu nombre como autor del grabado. Muchas gracias por su atención, espero su respuesta. Un saludo
ResponderEliminarBuenos días, Eugenio, me pongo en contacto con usted porque el próximo 17 de enero vamos a recibir en nuestro instituto de Educación Secundaria "Juan de la Cierva" de Madrid a Antonio Colinas. Nos gustaría utilizar tu grabado de Colinas para el cartel anunciador del "Encuentro con autor", naturalmente citando tu nombre como autor del grabado. Muchas gracias por su atención, espero su respuesta. Un saludo
ResponderEliminar