Mari Trini del Canto Garabito, “Personaje Bañezano del año 2017” por decisión del
Consejo Editorial y el director de El Adelanto Bañezano, recibió la Alubia
de Oro de manos de Tista Rubio Nistal en un acto celebrado en el
Centro Cultural de la Tierras Bañezanas al mediodía del sábado 14 de abril. Con
la entrega del galardón, cargada de una intensa emotividad, este preciado
reconocimiento alcanzaba su mayoría de edad tras dieciocho ediciones en las
que, tanto por su seguimiento y repercusión como por la dimensión de sus
ganadores, se ha convertido en uno de los acontecimientos sociales más
destacados que se viven en la ciudad a lo largo del año.
jueves, 19 de abril de 2018
miércoles, 17 de enero de 2018
domingo, 5 de febrero de 2017
Antonio Colinas || XXV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana / 2016
"La poesía es como una grieta a través de la cual se ve la realidad"
sábado, 28 de mayo de 2016
" Conrado: corazón y mecenazgo "
Lejos de separar o dividir, las personas más valiosas son
aquellas que logran concitar en torno a ellas la unión, además de un
sentimiento unánime de admiración y respeto. Este es el caso de Conrado Blanco,
una persona de amplia obra y gran dimensión humana que cultivó sin descanso su
pasión por La Bañeza y los bañezanos, y cuyo legado permanece vivo gracias a la
labor de la Fundación que lleva su nombre, la cual presentó, en el Centro
Cultural de las Tierras Bañezanas, durante la tarde-noche del viernes 13 de
mayo, el libro Conrado: corazón y mecenazgo, obra vasta y coral en la que
ciento siete colaboradores de los más diversos ámbitos sociales y culturales
cuentan la relación que mantuvieron con este insigne personaje de magnitud
renacentista.
Joaquín El Adelanto Bañezano
sábado, 7 de marzo de 2015
domingo, 4 de mayo de 2014
Adolfo Alonso Ares "Tapiz de la memoria"
Tinta sobre papel artesano
El poema transformado en fantasía.
http://www.bauhaus993.com/index.php/Adolfo_Alonso_Ares.
http://adelantobanezano.com/?p=18883
El poema transformado en fantasía.
http://www.bauhaus993.com/index.php/Adolfo_Alonso_Ares.
http://adelantobanezano.com/?p=18883
sábado, 29 de marzo de 2014
Transformar lo "efímero"
Tinta sobre papel grabado
Antonio Odón Alonso Ramos, personaje Bañezano 2013.
Antonio Odón Alonso Ramos, personaje Bañezano 2013.
Toño, como le conocemos todos, es un
artista que ha sabido tocar con acierto todas las disciplinas del arte logrando
conseguir que lo "efímero" se convierta en algo que perdurará en el
tiempo.
http://adelantobanezano.com/?p=21063
http://adelantobanezano.com/?p=21063
domingo, 19 de enero de 2014
In Memoriam
Conrado Blanco González
Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.
(Leonardo da Vinci)
domingo, 7 de octubre de 2012
José S. Carralero "Serena disciplina"
Lápiz de grafito y pastel sobre papel 28x40
"Píntame un poema, escríbeme un paisaje".
http://www.carralero.es/
http://www.bierzotv.com/html/2011/03/2011031802_jose-carralero-paisaje-prometido.html
viernes, 5 de octubre de 2012
Antonio López "El Genio"
Lápiz de grafito y pastel sobre papel 28x40
Pensativo, reflexivo, estudiando cada detalle, cada composición sin reglas.Simplemente maestro.
http://antoniolopezgarcia.blogspot.com.es/
http://www.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2011/antoniolopez/
sábado, 29 de septiembre de 2012
Apunte.
Técnica mixta sobre papel (tinta y lápiz acuarela ) 28x40
He estado enredando de nuevo con la tinta en este boceto para un nuevo proyecto.
La esencialidad que dan estos materiales y su posibilidad de síntesis pueden fijarnos
no sólo la forma de un modelo, sino también su carácter, su personalidad.
miércoles, 11 de julio de 2012
Libro-disco
Esta portada es mi último trabajo para el libro-disco de los cantautores Tista y Sara, que fue presentado el pasado sábado día 7 en el Teatro Municipal de La Bañeza. Un esmerado proyecto editado por ediciones Lobo Sapiens, donde una pléyade de escritores y poetas ponen metro. Tista y Sara adaptan la música acompañados por sus hijos Diana al violín y Juan a las percusiones, con un magnífico trabajo a la dirección musical de Julio Aller. En el interior se pueden encontrar fotografías de gran calidad, todas de la colección de Tista.
La fotografía es un proceso sencillo y las cámaras modernas lo hacen aún más simple, contar con ese medio y el photoshop simplifica las cosas. Cuando Tista y Sara me hablaron sobre el libro-disco me hicieron ver al instante, qué debía de transmitir la portada, ejercicio que le corresponde siempre recoger al espectador, y en el que creo va a haberse visto reflejado tanto en la imagen, como en el sentir de las gentes, tan excelentemente transmitido por los autores con su letra, y ellos con la música.
Todos tenemos una visión especial de nuestro entorno más cercano, bien sea en imágenes o historias contadas por nuestros mayores. Historias que nos recuerdan el aroma de los pueblos periféricos, de sus costumbres y de las gentes que habitan en ellos. Imágenes de mares de verdes vegas, de atardeceres grises desde los corredores típicos cabreireses, así como de ocres otoñales y pinceladas rojas que cortan taludes de los montes, contraste de tonalidades matizadas por la transparencia de los ríos.
Y en el centro, esa enigmática montaña que nos recuerda quienes nos han precedido y como son sus gentes.
Aventuro que se convertirá en un libro de culto y estoy seguro que forma parte ya de estudio de los que aman esta tierra.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Morfología "negro"
Sin duda el símbolo cromático por excelencia es el negro.
Símbolo del drama de la vida y de la muerte; del desaliento,
de la angustia, de una vida pasada que ya casi no piensa en
el futuro y donde el pasado es un presente que no ansía de
magnitudes. Sin delirio, sin vehemencia, y abismado en la
tranquilidad que denota sabiduría tras unos ojos apagados
por la senilidad que cualquier anciano presenta. Quizás el
que muestra la foto secuestrado por la soledad, por la pobreza,
o por el recuerdo de alguien.
Y al final, el “negro”, predominio de la sombra sobre la luz.
lunes, 30 de enero de 2012
Proyecto en curso
Lápiz de grafito sobre papel Ingres 35x40
Las líneas poseen un valor de orden constructivo y expresivo. Las sombras determinan por contraste con la luz, el claroscuro, factor esencial ya que es la base de la entonación.
Creamos pues algo inaprensible y moldeamos la materia, la hacemos plástica en su conformación, pero logrando que alcance alma y dimensión con un final enigmático y misterioso.
Lápiz de grafito sobre papel Ingres 35x40
Lápiz de grafito sobre papel Ingres 35x40
Lápiz de grafito sobre papel Ingres 35x40
Lápiz de grafito sobre papel Ingres 35x40
De la cabeza humana, la cara es la parte que presenta para mí mayor interés, ya que ella nos da
el carácter y la personalidad del individuo.
Para la realización de un retrato siempre será básico el previo y perfecto estudio de las expresiones.
Esas expresiones vienen siempre motivadas por los sentimientos y por ese carácter implícito del personaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)